Intel Core i5-1345U

Intel Core i5-1345U: Procesador versátil para tareas móviles de 2025
Marzo de 2025
Introducción
Los portátiles de 2025 requieren un equilibrio entre rendimiento, autonomía y precio. En este contexto, el Intel Core i5-1345U (Raptor Lake) sigue siendo una opción relevante para ultrabooks y dispositivos empresariales. Analicemos a quién le conviene este chip y cómo se comporta frente a la competencia.
Arquitectura y proceso de manufactura
Enfoque híbrido Raptor Lake
El procesador se basa en una arquitectura híbrida con núcleos divididos en P-Cores (de alto rendimiento) y E-Cores (de alta eficiencia energética):
- 6 núcleos P (Hyper-Threading, 12 hilos) para tareas intensivas: renderización, codificación de video, juegos.
- 4 núcleos E para procesos en segundo plano: actualizaciones, streaming de música, navegación web.
Frecuencias de operación:
- Base: 1.2 GHz (modo de ahorro de energía).
- Turbo Boost: hasta 4.7 GHz (núcleos P), 3.5 GHz (núcleos E).
Proceso de manufactura Intel 7 (equivalente a 10 nm Mejorado) proporciona menor calentamiento y mejor gestión del consumo energético en comparación con sus predecesores (Alder Lake).
Gráficos integrados Iris Xe
- 96 EU (Unidades de Ejecución), soporte para DirectX 12.1, HDMI 2.1, DisplayPort 2.0.
- Tecnologías XeSS (mejora de IA para juegos) y Quick Sync (aceleración de renderización en Premiere Pro).
- Soporta hasta 4 monitores con resolución 4K@120 Hz.
Consumo energético y TDP
TDP de 15 W — una cifra clásica para ultrabooks. Sin embargo, el procesador se adapta a la carga:
- En reposo, el consumo baja a 3-5 W gracias a los núcleos E.
- Bajo carga máxima (por ejemplo, renderización), puede consumir temporalmente hasta 28 W (modo Turbo Boost).
Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel Dynamic Tuning 3.0: redistribuye automáticamente la potencia entre CPU y GPU.
- Adaptix Thermal Framework: optimiza la refrigeración, reduciendo el ruido de los ventiladores.
Rendimiento en tareas reales
Trabajo de oficina y multimedia
- Microsoft Office + 30 pestañas en Chrome: el procesador mantiene la temperatura por debajo de 60°C, sin tartamudeos.
- Edición 4K en DaVinci Resolve: renderizar un video de 10 minutos toma aproximadamente 18 minutos (en comparación con 25 minutos en el i5-1245U).
Gaming
- CS2 (1080p, configuración baja): estables 60-70 FPS.
- The Sims 5 (1440p, media): 45-50 FPS con XeSS activado.
- Cyberpunk 2077: solo en modo en la nube (GeForce NOW o Xbox Cloud).
El modo Turbo Boost funciona hasta 15-20 minutos bajo carga, después de lo cual las frecuencias bajan a la base de 3.1 GHz (núcleos P).
Escenarios de uso
- Estudiantes: trabajo con textos, conferencias en Zoom, gaming ligero.
- Empleados de oficina: multitarea, videollamadas, Excel con grandes hojas.
- Freelancers: edición de videos cortos, diseño en Figma, transmisión de contenido.
No es adecuado para:
- Modelado 3D en Blender.
- Streaming de juegos AAA en Twitch.
Autonomía
- Reproducción de video (YouTube, 1080p): hasta 12 horas (con brillo a 150 nits).
- Trabajo en Office: 9-10 horas.
- Juegos: 2-3 horas (debido a la alta carga en iGPU).
Consejo: Para máxima autonomía, elige laptops con una batería de al menos 60 W·h (por ejemplo, Dell XPS 14 2025).
Comparativa con la competencia
AMD Ryzen 5 7640U (Zen 4)
- Pros: Mejor rendimiento multihilo (8 núcleos/16 hilos), mantiene Turbo más tiempo.
- Contras: iGPU más débil (Radeon 760M frente a Iris Xe).
Apple M3 (8 núcleos)
- Pros: Autonomía de hasta 18 horas, salida instantánea del sueño.
- Contras: Compatibilidad limitada con software de Windows, más caro ($1300+).
Precios de los laptops:
- i5-1345U: $800-$1200.
- Ryzen 5 7640U: $850-$1300.
- MacBook Air M3: $1299.
Ventajas y desventajas del Core i5-1345U
Fortalezas:
- Soporte para Thunderbolt 4 (conexión de eGPU o SSD de 40 Gbps).
- Buen margen para actualizaciones (hasta 64 GB DDR5).
- Optimización para Windows 12 (2025).
Debilidades:
- Ruido de los ventiladores bajo carga prolongada.
- Ausencia de un acelerador de IA de hardware (a diferencia de la serie Core Ultra).
Recomendaciones para elegir un portátil
1. Tipo de dispositivo:
- Ultrabook (LG Gram 16, 2025): peso de hasta 1.3 kg, pantalla 16:10.
- Portátil de negocios (Lenovo ThinkPad T15): teclado retroiluminado, protección contra la humedad.
2. En qué fijarse:
- Refrigeración: sistema de dos ventiladores (por ejemplo, HP EliteBook 840 G10).
- Pantalla: mínimo 300 nits, matriz IPS.
- Puertos: 2x Thunderbolt 4 + HDMI 2.1.
3. Presupuesto:
- $800-1000: Acer Swift 5 (2025), OLED de 14 pulgadas.
- $1000-1200: Asus ZenBook 14X, con pantalla táctil.
Conclusión final
El Intel Core i5-1345U es la elección óptima para quienes buscan un portátil versátil con un enfoque en la autonomía y el rendimiento diario. Puede manejar tareas de oficina, creatividad ligera y juegos poco exigentes, pero no reemplaza estaciones de trabajo especializadas.
A quién le conviene:
- Usuarios que valoran la movilidad.
- Aquellos que no quieren pagar de más por CPUs de alta gama (Core i7, Ryzen 7).
- Aficionados al ecosistema Windows con soporte para software legado.
Beneficios clave: equilibrio entre precio y capacidades, preparación para futuras actualizaciones de OS, funcionamiento silencioso en modo navegación.