Intel Core i3-6157U

Intel Core i3-6157U: revisión y recomendaciones prácticas para usuarios en 2025
(Válido en abril de 2025)
Introducción
El procesador Intel Core i3-6157U, lanzado en 2016, todavía se encuentra en laptops y ultrabooks económicos en el mercado de segunda mano y en algunos dispositivos nuevos de nivel de entrada. A pesar de su antigüedad, sigue siendo relevante para tareas básicas gracias a su combinación exitosa de la arquitectura Skylake y la gráfica integrada Iris 550. En este artículo, analizaremos a quién le podría interesar este CPU en 2025 y evaluaremos sus fortalezas y debilidades.
1. Arquitectura y proceso de fabricación: ¿qué hay dentro?
Características de Skylake y 14 nm
El Core i3-6157U está construido sobre la microarquitectura Skylake (6ª generación de Intel) con un proceso de fabricación de 14 nm. Esta fue una de las primeras plataformas masivas en soportar memoria DDR4 y eficiencia energética mejorada.
- Núcleos y hilos: 2 núcleos, 4 hilos (Hyper-Threading). Frecuencia base de 2.4 GHz, sin modo turbo.
- Gráfica integrada: Iris Graphics 550 con 64 MB de eDRAM. Esta es la principal ventaja del modelo: gráficos en el nivel de soluciones discretas básicas de 2016-2018 (por ejemplo, NVIDIA GeForce 920MX).
- Caché: 3 MB L3.
¿Por qué siguen siendo relevantes los 14 nm?
A pesar del paso de Intel a tecnologías de 10 nm y 7 nm en nuevas generaciones, los 14 nm siguen siendo una tecnología estable para dispositivos económicos. Sin embargo, en 2025, este proceso de fabricación queda atrás en eficiencia energética frente a los modernos de AMD (5 nm) y Apple (3 nm).
2. Consumo de energía y TDP: balance entre potencia y autonomía
El TDP del procesador es de 28 W, lo que es superior al de muchas CPU móviles (por ejemplo, el Core i5-1235U de 2023 tiene un TDP de 15 W). Esto significa:
- Requisitos de refrigeración: Los laptops con este procesador están equipados con ventiladores activos, lo que puede resultar en ruido bajo carga.
- Impacto en el peso y el grosor: Los dispositivos con i3-6157U rara vez son más delgados de 18 mm.
Consejo práctico: Verifica el sistema de refrigeración del laptop antes de comprar. Por ejemplo, los modelos ASUS VivoBook o Lenovo IdeaPad con este CPU pueden calentarse durante un uso prolongado en Photoshop.
3. Rendimiento: ¿qué puede hacer el i3-6157U en 2025?
Tareas de oficina y multimedia
- Geekbench 6: 771 (Single-Core), 1676 (Multi-Core). Para comparación: Apple M1 (2020) logra ~2300/8300.
- Escenarios reales:
- Trabajo con documentos (Word, Excel) — sin problemas.
- Transmisión de video (YouTube, Netflix) — 4K@30 FPS, pero pueden ocurrir retrasos para 4K@60 FPS.
- Editores de fotos (Lightroom, GIMP) — aceptable para retoque básico, pero la exportación tomará tiempo.
Juegos
Iris 550 es la principal "ventaja" para juegos:
- CS:GO: 720p, configuraciones medias — 45-55 FPS.
- Fortnite: 720p, configuraciones bajas — 30-40 FPS.
- Proyectos indie (Hollow Knight, Stardew Valley) — 60 FPS sin problemas.
Modo turbo: No disponible, por lo que no se puede alcanzar una frecuencia superior a 2.4 GHz.
4. Escenarios de uso: ¿quién debería considerar este procesador?
- Estudiantes: Para estudios, redacción de trabajos, conferencias por Zoom.
- Empleados de oficina: Trabajo con correo, hojas de cálculo, sistemas CRM.
- Usuarios "de navegación": Redes sociales, compras en línea, ver películas.
¿Quién no debería considerar este procesador?:
- Jugadores que requieren FPS altos.
- Diseñadores y editores de video.
- Programadores que trabajan con la compilación de proyectos pesados.
5. Autonomía: ¿cuánto tiempo durará la batería del laptop?
Con un TDP de 28 W, el tiempo de funcionamiento de la batería depende de la capacidad de la misma:
- Ejemplo 1: Laptop con batería de 42 W·h — 4-5 horas con uso moderado.
- Ejemplo 2: Modelo con 60 W·h — hasta 7 horas.
Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel SpeedStep: Gestión dinámica de la frecuencia.
- Optimización del sistema operativo: En Windows 11/12, el modo "Ahorro de carga" reduce la carga en la CPU.
Consejo: Opta por laptops con baterías de al menos 50 W·h. Por ejemplo, el Acer Swift 3 (2024) con i3-6157U y 56 W·h cuesta alrededor de $450.
6. Comparación con competidores
AMD Ryzen 3 5300U (2021):
- 4 núcleos, 8 hilos, Vega 6.
- Geekbench 6: ~950/3500.
- Precio de las laptops: desde $500.
Apple M1 (2020):
- 8 núcleos, gráfica de 7 núcleos.
- Geekbench 6: ~2300/8300.
- Laptops con M1: desde $700 (nuevas).
Conclusión: El i3-6157U pierde ante los competidores modernos, pero gana en precio.
7. Pros y contras
Fortalezas:
- Gráfica integrada Iris 550 para juegos no exigentes.
- Soporte para DDR4-2133 (relevante para actualizaciones económicas).
- Bajo costo de los dispositivos (desde $350).
Debilidades:
- Solo 2 núcleos — limitaciones en multitarea.
- Alto TDP para un CPU móvil.
- No soporta Thunderbolt 4/Wi-Fi 6.
8. Recomendaciones para elegir un laptop
- Tipo de dispositivo: Ultrabook o laptop económica.
- En qué fijarse:
- Volumen de RAM: Mínimo 8 GB (mejor 12 GB para Windows 12).
- Almacenamiento: Solo SSD (256 GB o más).
- Pantalla: Matriz IPS con resolución 1920×1080.
Ejemplos de modelos de 2025:
- HP 15s-eq2000: 15.6" FHD, 8 GB+256 GB, $370.
- Dell Inspiron 14 3420: 14" FHD, 12 GB+512 GB, $420.
9. Conclusión final: ¿quién debería elegir el i3-6157U?
Este procesador es recomendable si:
- El presupuesto es limitado ($300-450).
- Se necesita un laptop para tareas básicas (trabajo, estudio, series).
- Es importante un juego ligero sin comprar gráficos discretos.
Beneficios clave:
- Bajo precio.
- Rendimiento suficiente para tareas cotidianas.
- Mejor gráfica en comparación con otros Intel i3 de su generación.
Alternativa: Si tu presupuesto permite $500 o más, considera laptops con Ryzen 5 7500U o Apple MacBook Air M1.
En 2025, el Intel Core i3-6157U es una opción para quienes buscan un dispositivo accesible sin requerimientos de tareas "pesadas". Sin embargo, recuerda: la tecnología avanza rápidamente, y incluso las novedades económicas de 2023-2024 ofrecen más posibilidades por el mismo precio.