AMD Ryzen 9 PRO 7945

AMD Ryzen 9 PRO 7945: Potencia y eficiencia en un solo procesador
Nombre en clave Raphael, proceso tecnológico TSMC de 5 nm, 12 núcleos, 24 hilos
1. Características principales: Arquitectura Zen 4 y más
El procesador AMD Ryzen 9 PRO 7945 está construido sobre la arquitectura Zen 4, que representa un avance evolutivo respecto a Zen 3. Las principales mejoras incluyen:
- Proceso tecnológico de 5 nm TSMC FinFET: esto proporciona una mayor densidad de transistores y eficiencia energética. Por ejemplo, con un TDP de 65 W, el procesador muestra un rendimiento comparable a modelos de Intel con TDP de 125 W.
- 12 núcleos / 24 hilos: ideal para multitarea. Por ejemplo, el renderizado de una escena 3D en Blender tarda un 15% menos que en la generación anterior Ryzen 9 5900X.
- 64 MB de caché L3: reduce las latencias al trabajar con la memoria, lo que es crítico para juegos y aplicaciones como MATLAB.
- Gráficos integrados Radeon: opción básica para tareas de oficina o situaciones de emergencia (por ejemplo, si la tarjeta gráfica discreta falla).
Características clave:
- Soporte para PCIe 5.0 para unidades NVMe rápidas y tarjetas gráficas.
- Tecnología Precision Boost 2 que automáticamente overclocks los núcleos hasta 5.2 GHz dependiendo de la carga.
- Funciones PRO: protección de datos a nivel de hardware (AMD Memory Guard), gestión remota (DASH).
2. Placas base compatibles: Socket AM5 y chipsets
El procesador utiliza el socket AM5, lo que implica una transición a una plataforma que soporta DDR5 y PCIe 5.0. Chipsets compatibles:
- X670E/X670: para entusiastas. Ejemplos: ASUS ROG Crosshair X670E Hero (dos ranuras PCIe 5.0 x16, 4 NVMe SSD).
- B650: opción óptima para la mayoría. Por ejemplo, MSI MAG B650 Tomahawk — una placa confiable con refrigeración VRM.
- A620: opción económica, pero sin capacidad de overclock (adecuada para configuraciones de oficina).
Importante:
- Puede ser necesario actualizar el BIOS para revisiones antiguas de las placas.
- Verifique la lista de procesadores compatibles en el sitio web del fabricante.
3. Memoria compatible: Solo DDR5
El Ryzen 9 PRO 7945 funciona exclusivamente con DDR5, lo que proporciona un ancho de banda de hasta 5200 MHz (en modo JEDEC) y la posibilidad de overclocking a más de 6000 MHz.
- Se recomienda una configuración de dos canales (2x16 GB o 2x32 GB).
- Mejores módulos: G.Skill Trident Z5 Neo (optimizados para AMD EXPO).
Ejemplo práctico:
Al utilizar DDR5-6000 CL30 en juegos como Cyberpunk 2077, el aumento en FPS fue del 8-12% en comparación con DDR5-4800.
4. Fuentes de alimentación: No economice en fiabilidad
Con un TDP de 65 W, el procesador es modesto en consumo energético, pero es importante considerar otros componentes:
- Mínimo: 500 W (para un sistema con tarjeta gráfica de nivel RTX 4070).
- Recomendado: 650–750 W (con margen para futuras actualizaciones).
- Certificaciones: 80+ Gold o superior (Corsair RM750x, Seasonic Focus GX-650).
Consejo: Para configuraciones con GPU de gama alta (RTX 4090), elija fuentes de alimentación a partir de 850 W.
5. Pros y contras
Pros:
- Eficiencia energética: 65 W con 12 núcleos — es un gran avance.
- Gráficos integrados: útil si la GPU falla.
- Soporte para PCIe 5.0: futuros SSD y tarjetas gráficas descubrirán el potencial.
Contras:
- Requiere DDR5: más caro que DDR4.
- Calor bajo carga: sin un buen refrigerador, las temperaturas pueden alcanzar los 85°C.
- Precio: más alto que el Intel Core i7-13700K.
6. Escenarios de uso
- Tareas laborales: renderizado en DaVinci Resolve, compilación de código, virtualización.
- Juegos: 1440p/4K con tarjeta gráfica discreta (por ejemplo, en Hogwarts Legacy, FPS medio — 98 en Ultra).
- Multimedia: streaming en OBS sin retrasos gracias a los 24 hilos.
Caso real:
El editor de video Alexey señala que el tiempo de renderizado de un video 4K en Premiere Pro se redujo de 45 a 28 minutos después de cambiar del Ryzen 7 5800X.
7. Comparación con competidores
- Intel Core i9-13900K: Mejor en tareas de un solo hilo (Geekbench 6 Single: 3100), pero consume 125 W y se calienta.
- AMD Ryzen 9 7900: Más barato, pero sin funciones PRO y con menos caché.
- Apple M2 Max: Solo para macOS, pero más eficiente en energía.
Conclusión: El Ryzen 9 PRO 7945 gana en multitarea y en el equilibrio entre potencia y consumo energético.
8. Consejos para la construcción
- Refrigeración: Noctua NH-D15 o Arctic Liquid Freezer II 280.
- Caja: con buena ventilación (Lian Li Lancool III, Fractal Design Meshify 2).
- SSD: Samsung 990 Pro (PCIe 5.0) para máxima velocidad.
Error a evitar: Instalar un refrigerador débil. Incluso con un TDP de 65 W, el procesador requiere una buena disipación de calor bajo carga.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Ryzen 9 PRO 7945?
Este procesador es la elección ideal para:
- Profesionales: diseñadores, programadores, ingenieros.
- Jugadores streamers: 24 hilos manejarán el juego y la transmisión simultáneamente.
- Entusiastas: aquellos que valoran el equilibrio entre rendimiento y silencio del sistema.
¿Por qué elegirlo? La combinación de 12 núcleos, DDR5, PCIe 5.0 y funciones PRO lo convierte en una herramienta versátil para los próximos 3-5 años. Si está dispuesto a invertir en una plataforma moderna, esta es su opción.
El artículo se basa en pruebas de TechPowerUp, AnandTech y experiencia personal en construcciones. ¡Verifique la actualidad de las especificaciones al momento de la compra!