AMD Ryzen 7 H 255

AMD Ryzen 7 H 255: qué es este procesador y para quién es
En pocas palabras: AMD Ryzen 7 H 255 es un APU móvil de 8 núcleos de la familia Hawk Point (Zen 4, 4 nm), cada vez más presente en mini-PC y portátiles. En esencia es cercano al Ryzen 7 8745H/8845HS: misma configuración de CPU e iGPU Radeon 780M, pero sin NPU y con límites de boost de CPU/GPU ligeramente distintos en comparación con el Ryzen 7 260.
Qué chip es y dónde se usa
Ryzen 7 H 255 pertenece a la serie Ryzen 200 (Hawk Point, actualización de Phoenix) y está orientado a PCs móviles. En la práctica aparece sobre todo en mini-PC y equipos compactos de clase NAS/desktop de marcas como Beelink, Minisforum y otras.
Por posicionamiento, H 255 se sitúa “entre” Ryzen 7 250 y Ryzen 7 260: los tres son 8C/16T Zen 4 con Radeon 780M, pero el H 255 no tiene Ryzen AI (NPU) y sus frecuencias base/boost y parámetros de potencia están más cerca de la clase de 45 W (cTDP 35–54 W). Puede verse como una versión “ligeramente simplificada” del Ryzen 7 260 o un Ryzen 7 250 “más caliente” sin NPU.
Especificaciones clave (resumen)
-
Arquitectura: Zen 4 (Hawk Point), 4 nm
-
CPU: 8 núcleos / 16 hilos; boost anunciado hasta 4,9 GHz
-
Gráficos: Radeon 780M (RDNA 3, 12 CU), frecuencia de hasta ~2,6 GHz
-
Memoria: hasta DDR5-5600 o LPDDR5X-7500, doble canal, capacidad hasta 256 GB (según dispositivo)
-
E/S: hasta 20 líneas PCIe 4.0, hasta dos USB4 de 40 Gb/s, salida para hasta 4 pantallas (según dispositivo)
-
Envolvente energética: 45 W por defecto, cTDP 35–54 W (definido por cada portátil/mini-PC)
-
Ryzen AI (NPU): No / «Not Available»
Rendimiento de CPU: al nivel de “8745H/8845HS”
Los resúmenes sintéticos agregados muestran que Ryzen 7 H 255 prácticamente replica los resultados de 8745H/8845HS: diferencias de pocos puntos porcentuales que dependen de los límites de potencia y la refrigeración del equipo. En cargas multihilo (render, archivadores, compilación) supera con claridad a los antiguos Ryzen 7 68xxH y es comparable a los primeros Core i7 / Core Ultra de la serie H.
Frente a Zen 5 más nuevo (p. ej., Ryzen AI 9 HX 370), el H 255 en cargas “clásicas” de CPU suele ser ~25 % más lento, algo esperado por diferencias de arquitectura y potencia.
Como referencia orientativa, un CPU-Z típico puede rondar ~639 (1T) y ~6340 (nT) en un sistema con H 255; tomadlo como un dato puntual dependiente de firmware y perfiles de TDP/ventilación.
Gráficos Radeon 780M: juegos 1080p en bajo–medio
La Radeon 780M (RDNA 3, 12 CU) integrada sigue siendo de las iGPU más potentes de su clase. En equipos con H 255 su frecuencia suele estar un peldaño por debajo de la del Ryzen 7 260 (hasta ~2,6 GHz frente a 2,7 GHz), pero en la práctica eso se traduce en diferencias de FPS de un dígito, a menudo dentro del margen que introducen ajustes y TDP. Para 1080p con preajustes bajos-medios y escalado FSR, la 780M ofrece jugabilidad en muchos títulos de esports y AA.
Clave: la memoria rápida en doble canal (LPDDR5X-7500 o DDR5-5600) es el “combustible” de la iGPU. Pasar de canal simple a doble y subir la velocidad de la RAM aporta un aumento claro de FPS.
Sin NPU: qué implica para las funciones de IA
A diferencia de Ryzen 7 250/260, el H 255 no incorpora NPU activa (Ryzen AI). Esto prácticamente no afecta a uso ofimático, creativo o juegos, pero algunas funciones de IA en el dispositivo en Windows (dictado/subtítulos locales, partes de “Copilot+”, etc.) pueden no estar disponibles o ejecutarse en CPU/GPU. Si te importan escenarios de IA en el propio equipo con ahorro energético, conviene mirar chips con al menos 16 TOPS de NPU (por ejemplo, Ryzen 7 260).
Plataforma y E/S
La plataforma del H 255 es moderna y flexible:
-
PCIe 4.0 (hasta 20 líneas): suficiente para SSD rápidos y controladoras discretas (incl. OCuLink/cajas de GPU externas mediante puentes).
-
USB4 (hasta 2× 40 Gb/s): para cajas NVMe rápidas, GPU externas y docks.
-
Hasta 4 pantallas: útil en estaciones de trabajo con mini-PC.
Consumo y refrigeración
Los fabricantes suelen fijar ~45 W de TDP (con un rango posible de 35–54 W). En mini-PC compactos se ven a menudo límites de 45–54 W, lo que eleva las frecuencias sostenidas bajo carga, pero exige refrigeración más seria y puede aumentar el ruido en turbo. En portátiles, los perfiles dependen de BIOS/EC y de los modos de rendimiento.
Dónde ya puede encontrarse el Ryzen 7 H 255
-
Beelink SER9 Pro: mini-PC con H 255 y Radeon 780M, con salidas de vídeo de alto nivel y puerto(s) USB4 declarados.
-
Minisforum N5 (mini tipo NAS): ejemplo de NAS/mini-PC con H 255, dos USB4 y OCuLink; el procesador aparece con frecuencia en modelos locales.
-
Varios portátiles orientados a líneas locales. Las configuraciones exactas varían según modelo y año.
Comparativa y posicionamiento
Frente al Ryzen 7 250. El H 255 consume más (45 W frente a 28 W por defecto), pero tiene una frecuencia base de CPU más alta (3,8 GHz frente a 3,3 GHz). Sin embargo, no hay diferencias en núcleos/hilos ni en la iGPU, y la NPU sólo está en la serie 260. Si te importa la autonomía y un acelerador de IA, el 250 tiene más sentido; si priorizas frecuencias estables en carga sostenida y no te importan las “funciones de IA”, el H 255 resulta más atractivo.
Frente al Ryzen 7 260. La ventaja del H 255 es más bien el coste potencial: el 260 ofrece mayores frecuencias máximas de CPU/GPU y una NPU de 16 TOPS; por ello, suele ser más rápido y completo. El H 255 es la alternativa “un poco más sencilla y barata” sin NPU.
Para quién es recomendable el Ryzen 7 H 255
-
Quienes buscan mini-PC para trabajo ofimático/creativo, edición ligera de foto/vídeo y juegos 1080p con gráficos integrados.
-
Usuarios a los que no les resultan críticos los aceleradores de IA integrados y que valoran más la relación precio-rendimiento de Zen 4 y la E/S moderna (USB4, PCIe 4.0).
-
Quienes consideran dispositivos de líneas locales con precio atractivo y una sólida configuración Zen 4 + 780M.
Pros y contras
Pros
-
8C/16T Zen 4 y Radeon 780M rápida: dúo potente sin GPU dedicada.
-
E/S moderna: USB4, PCIe 4.0, soporte multi-pantalla.
-
Buena escalabilidad de TDP y rendimiento predecible al nivel de 8745H/8845HS.
Contras
-
Sin NPU (Ryzen AI): muchas funciones de IA en el propio Windows no están disponibles o recurren a CPU/GPU.
-
Disponibilidad por regiones: más común en líneas locales, con menos documentación global.
-
En varias tareas queda por detrás de soluciones Zen 5 (p. ej., HX 370) y del “260” dentro de la misma familia Hawk Point.
Conclusión
AMD Ryzen 7 H 255 es un APU “de batalla” en la clase de 8745H/8845HS, orientado a dispositivos de enfoque local y sin NPU. Ofrece una base CPU+GPU sólida (Zen 4 + Radeon 780M), plataforma moderna (USB4/PCIe 4.0, memoria rápida) y rendimiento predecible en un amplio rango de tareas. Si necesitas IA en el dispositivo o quieres el máximo de frecuencias/margen, tiene más sentido mirar Ryzen 7 260 o Zen 5. Pero si tu prioridad es la relación precio-rendimiento en un mini-PC o portátil sin funciones de IA obligatorias, Ryzen 7 H 255 es una compra muy acertada.
Básico
Especificaciones de la CPU
Especificaciones de Memoria
Especificaciones de la GPU
Misceláneos
Clasificaciones
Comparado con Otras CPU
Comparaciones de CPU relacionadas
Compartir en redes sociales
O Enlázanos
<a href="https://cputronic.com/es/cpu/amd-ryzen-7-h-255" target="_blank">AMD Ryzen 7 H 255</a>