AMD Ryzen 7 4800U

AMD Ryzen 7 4800U: equilibrio entre potencia y autonomía en 2025
Abril 2025
Introducción
Incluso varios años después de su lanzamiento, el procesador AMD Ryzen 7 4800U sigue siendo una opción relevante para las laptops de gama baja y media. Basado en la microarquitectura Zen 2 y el proceso de fabricación de 7 nm de TSMC, combina un alto rendimiento con eficiencia energética. En este artículo, analizaremos a quién le conviene este CPU en 2025, cómo se presenta frente a la competencia y qué aspectos considerar al adquirir un dispositivo con él.
1. Arquitectura y proceso de fabricación
Zen 2 y 7 nm: la base de la eficiencia
El Ryzen 7 4800U (nombre en código Renoir) es un procesador de 8 núcleos con 16 hilos gracias a la tecnología SMT (Simultaneous Multithreading). La frecuencia base es de 1.8 GHz, con un máximo en modo Turbo Boost de hasta 4.2 GHz. La caché L3 es de 8 MB, lo que acelera el manejo de tareas multiprocesadas.
Gráficos integrados Radeon
La iGPU es una Radeon Vega 8 con 8 núcleos de cálculo y una frecuencia de hasta 1750 MHz. Esta solución proporciona una experiencia de juego cómoda en resoluciones de 720p a 1080p con configuraciones mínimas (por ejemplo, CS:GO — 60-70 FPS, Fortnite — 40-50 FPS). Es suficiente para trabajos básicos de edición gráfica (Adobe Photoshop, Lightroom), pero para renderizar video es mejor conectar una GPU externa.
2. Consumo energético y TDP
TDP de 15 W: equilibrio entre potencia y autonomía
Con un paquete térmico nominal de 15 W, el procesador se adapta a diferentes escenarios:
- En tareas de oficina (navegador, aplicaciones de oficina), el consumo se reduce a 8-10 W.
- En modo Turbo (por ejemplo, renderizado), la potencia alcanza temporalmente hasta 25 W, pero el sistema de refrigeración de la laptop debe ser capaz de soportar esto.
Consejo: Elija modelos con un sistema de refrigeración de calidad (como Lenovo Yoga Slim 7 o HP Envy x360) para evitar el throttling bajo cargas prolongadas.
3. Rendimiento en tareas reales
Oficina y multitarea
- Geekbench 6: 1372 (Single-Core), 5537 (Multi-Core). Para comparación, el Intel Core i7-1165G7 alcanza ~1500/4800, y el Apple M1 ~2300/8000.
- Trabajar simultáneamente con más de 20 pestañas en Chrome, Excel, Zoom y mensajeros— sin lag.
Multimedia
- Conversión de video en 4K con HandBrake: ~35-40 minutos (para comparación, el Ryzen 5 6600U lo hace en 25-30 min).
- Edición de fotos en Lightroom: trabajo fluido con archivos RAW, aunque los filtros se aplican un poco más lento que en el Apple M1.
Gaming
- GTA V (1080p, configuraciones bajas): 45-50 FPS.
- Rocket League (720p, configuraciones medias): 60 FPS.
- Para juegos AAA en 2025 (por ejemplo, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty) se requerirá gaming en la nube o eGPU.
Modo Turbo: ¿cuándo se activa?
El Turbo Boost se activa con carga en 1-2 núcleos (por ejemplo, al archivar archivos), elevando la frecuencia hasta 4.2 GHz. En escenarios multiprocesados (renderizado), la frecuencia se estabiliza entre 3.2 y 3.6 GHz.
4. Escenarios de uso
- Estudiantes y trabajadores de oficina: multitarea, larga autonomía, portabilidad.
- Freelancers: edición de fotos, video ligero, diseño web.
- Gamers casuales: juegos de proyectos Indie o shooters en línea.
- No apto para: editores de video profesionales, streamers, entusiastas de VR.
5. Autonomía
Tiempo de funcionamiento de la batería
Con una capacidad de batería de 50-60 Wh (típico en ultrabooks):
- Navegación web: 8-10 horas.
- Reproducción de video (1080p): 12-14 horas.
- Carga (renderizado): 3-4 horas.
Tecnologías de ahorro energético
- Precision Boost 2: ajusta dinámicamente la frecuencia según la carga y la temperatura.
- C-States: apaga núcleos no utilizados en reposo.
Consejo: Desactive el Turbo Boost en la configuración de energía de Windows para aumentar la autonomía en un 15-20%.
6. Comparación con competidores
AMD Ryzen 5 6600U (2022):
- Zen 3+, 6 núcleos/12 hilos. Mejor en tareas de un solo hilo (+20%), pero más débil en tareas multiprocesadas. Precio de laptops: $700-1000.
Intel Core i7-1260P (2023):
- 12 núcleos (4P+8E), 16 hilos. Mayor rendimiento en Photoshop (+25%), pero el TDP de 28 W reduce la autonomía. Dispositivos desde $900.
Apple M1 (2020):
- Mejor eficiencia energética y trabajo con video, pero limitada compatibilidad con software de Windows. MacBook Air M1 de segunda mano — desde $500, nuevos — no se fabrican.
Conclusión: El Ryzen 7 4800U en 2025 es una opción para aquellos que buscan una laptop asequible (~$600-800) con un equilibrio de multiprocesado y autonomía.
7. Ventajas y desventajas
Puntos fuertes:
- 8 núcleos/16 hilos por $600.
- Soporte para PCIe 3.0 (suficiente para SSD NVMe).
- Buena termorregulación.
Desventajas:
- No cuenta con PCIe 4.0 (relevante para SSD de alta velocidad).
- Vega 8 es más débil que Iris Xe y RDNA 2.
- Inferior a los nuevos CPU en rendimiento de un solo núcleo.
8. Recomendaciones para elegir una laptop
Tipos de dispositivos:
- Ultrabooks (como ASUS ZenBook 14): peso de hasta 1.3 kg, pantalla de 14", batería de 60 Wh.
- 2-en-1 (HP Envy x360): pantalla táctil, lápiz.
- Gaming asequibles (Acer Swift X): equipado con GPU discreta NVIDIA MX550.
Aspectos a considerar:
- RAM: Mínimo 16 GB (DDR4-3200).
- Almacenamiento: SSD de 512 GB (PCIe 3x4).
- Pantalla: matriz IPS con 90% sRGB.
- Puertos: USB-C con soporte para carga.
Ejemplos de modelos 2025:
- Lenovo IdeaPad 5 Pro (14") — $649.
- Dell Inspiron 15 5505 — $699.
9. Conclusión final
Ryzen 7 4800U en 2025: una elección para:
- Usuarios que necesitan una laptop asequible para trabajo y estudios.
- Aquellos que valoran la autonomía, pero a veces ejecutan tareas que demandan recursos.
- Jugadores dispuestos a jugar con configuraciones bajas o utilizar servicios en la nube.
Beneficios clave:
- Relación precio-multiprocesado.
- Fiabilidad y capacidad de reparación comprobadas.
- Versatilidad para el hogar y la oficina.
Si su presupuesto está limitado a $700 y necesita una laptop “de trabajo” con proyección a futuro, el Ryzen 7 4800U sigue siendo una opción válida incluso en 2025.