Intel Pentium Gold G6505

Intel Pentium Gold G6505: Procesador de presupuesto para tareas básicas
Abril de 2025
1. Características principales: Arquitectura y rendimiento
Nombre en código y proceso de fabricación
El procesador Intel Pentium Gold G6505 pertenece a la familia Comet Lake (10ª generación) y se produce con un proceso de 14 nm. A pesar de que los 14 nm son una tecnología obsoleta (en 2025 dominan los chips de 7 nm y 5 nm), Intel mantiene el soporte para estas soluciones en el segmento de presupuesto. Es un procesador de dos núcleos con soporte para Hyper-Threading, lo que proporciona 4 hilos. La frecuencia base es de 4.1 GHz, y no cuenta con Turbo Boost.
Características clave
- Caché L3: 4 MB — suficiente para aplicaciones simples, pero algo limitado para cálculos complejos.
- Gráficos integrados: Intel UHD Graphics 630 con frecuencia base de 350 MHz y overclocking dinámico hasta 1.1 GHz. Soporta 4K@60 Hz a través de HDMI 1.4 o DisplayPort.
- Consumo energético: TDP de 58 W — el procesador no requiere de un enfriamiento potente.
Rendimiento
En las pruebas de Cinebench R23, el G6505 obtiene alrededor de 2200 puntos en modo multihilo. Para comparación, los procesadores modernos de 4 núcleos (por ejemplo, Core i3-12100) muestran resultados superiores a 6000 puntos. Sin embargo, para tareas de oficina, navegación web y video en streaming, esto es suficiente.
2. Placas base compatibles
Socket y chipsets
El procesador utiliza el socket LGA 1200. Chipsets compatibles:
- H410/B460: Placas de presupuesto con funcionalidad básica (hasta 64 GB DDR4-2666, PCIe 3.0).
- H470/Z490: Opciones avanzadas con soporte para PCIe 3.0/4.0 y USB 3.2 Gen 2.
Ejemplos de placas
- ASRock H410M-HDV ($65–75): Mínimos puertos, pero funcionamiento estable.
- Gigabyte B460M DS3H ($90–100): Dos slots M.2 y 4 slots de RAM.
¡Importante! Actualice la BIOS antes de la instalación — algunas placas requieren parches para Comet Lake.
3. Memoria soportada
El Pentium G6505 trabaja con DDR4-2666 (oficialmente). Las placas base H410/B460 pueden limitar la velocidad a 2400 MHz. No se soporta DDR5.
Recomendaciones de capacidad
- 8 GB (2x4 GB): Mínimo para Windows 11 y navegación.
- 16 GB (2x8 GB): Trabajo cómodo con múltiples pestañas y aplicaciones ligeras.
Ejemplo de módulo: Patriot Signature Line DDR4-2666 8 GB — $25 por unidad.
4. Fuentes de alimentación: Cálculo y recomendaciones
Con un TDP de 58 W y gráficos integrados, el sistema con G6505 consume alrededor de 120–150 W bajo carga (teniendo en cuenta SSD, ventiladores y periféricos).
Fuente óptima:
- Potencia: 400–500 W (por ejemplo, EVGA 500 W1 — $45).
- Certificación: 80+ Bronze o superior para mayor fiabilidad.
Consejo: No economice en la fuente — los modelos baratos (como Apevia) pueden dañar los componentes.
5. Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Precio bajo ($75–85 en 2025).
- Eficiencia energética (adecuado para ensamblajes compactos).
- Gráficos integrados para trabajar sin tarjeta de video.
Desventajas:
- Solo 2 núcleos — la multitarea es limitada.
- Proceso de fabricación de 14 nm obsoleto.
- No hay soporte para PCIe 4.0 y DDR5.
6. Escenarios de uso
Oficina y estudio
Ideal para Word, Excel, Zoom y navegadores con 10–15 pestañas.
Multimedia
Video en streaming en 4K (Netflix, YouTube) sin retardos.
Juegos
Solo proyectos ligeros:
- Minecraft (60 FPS en configuraciones medias).
- CS:GO (720p, configuraciones bajas, ~40–50 FPS).
- Juegos antiguos a través de emuladores (por ejemplo, PS2).
Qué evitar: Edición de video, renderizado 3D, juegos AAA modernos.
7. Comparación con competidores
AMD Athlon 3000G (Zen, 2 núcleos/4 hilos, $60)
- Ventajas: Mejor gráfica (Vega 3), multiplicador desbloqueado.
- Desventajas: Baja frecuencia (3.5 GHz), plataforma AM4 obsoleta.
Intel Celeron G5925 (2 núcleos/2 hilos, $55)
- Ventajas: Más barato.
- Desventajas: Sin Hyper-Threading — rendimiento multihilo un 30% inferior.
Conclusión: G6505 es un término medio entre precio y funcionalidad.
8. Consejos para ensamblaje
1. Placa base: Elija modelos con HDMI/DisplayPort, si no planea usar una tarjeta gráfica discreta.
2. Enfriamiento: El disipador de caja será suficiente — incluso bajo carga, la temperatura no supera los 65°C.
3. Almacenamiento: Es imprescindible un SSD (por ejemplo, Kingston A400 240 GB — $30) para un arranque rápido del sistema operativo.
4. Caja: Mini-ITX (Fractal Design Core 500) para un centro de medios compacto.
9. Conclusión final: ¿Para quién es el G6505?
Este procesador es ideal para:
- PC de presupuesto: Ensamblaje por $250–300 (sin tarjeta gráfica).
- Estaciones de trabajo de oficina: Fiabilidad y consumo energético mínimo.
- Centros de medios domésticos: Conexión a la televisión para streaming.
¿Por qué no deberías comprarlo? Si planeas jugar a nuevos lanzamientos o trabajar en Photoshop/Blender — incluso un Core i3-13100 ($120) será 3 veces más rápido.
Precio en 2025:
- Intel Pentium Gold G6505: $75–85 (nuevo).
- AMD Athlon 3000G: $60–70 (nuevo).
Resumen: El G6505 es un chip modesto pero fiable para tareas poco exigentes. Su principal ventaja es el precio y los requisitos mínimos del sistema.