Intel Core i7-11375H

Intel Core i7-11375H: Reseña del procesador para dispositivos móviles de 2025
Abril 2025
Introducción
El procesador Intel Core i7-11375H, lanzado en 2021, sigue siendo una solución popular para ultrabooks y estaciones de trabajo compactas incluso cuatro años después. A pesar de la llegada de nuevas generaciones, su equilibrio entre rendimiento, eficiencia energética y precio accesible (los portátiles que lo incorporan actualmente cuestan entre $800 y $1200) lo mantiene relevante para ciertos usuarios. Vamos a ver quién podría beneficiarse de este chip en 2025.
Arquitectura y proceso de fabricación
Tiger Lake: 10 nm SuperFin y nuevas capacidades
El procesador se basa en la arquitectura Tiger Lake utilizando un proceso de fabricación de 10 nanómetros SuperFin, que representa un avance para Intel después de los problemas con los 10 nm en generaciones anteriores. Esto ha permitido mejorar la eficiencia energética y las frecuencias de reloj:
- 4 núcleos, 8 hilos (Hyper-Threading).
- Frecuencia base: 3.3 GHz, máxima en Turbo Boost: 5.0 GHz.
- Caché L3: 12 MB.
Gráficos integrados Iris Xe — una ventaja clave. Con 96 unidades de ejecución (EU) y soporte para DirectX 12, ofrece un rendimiento 2-3 veces superior al de las generaciones anteriores de gráficos UHD. Por ejemplo, en CS:GO a configuraciones medias se pueden obtener 60-80 FPS, y en Fortnite alrededor de 45-50 FPS a 1080p.
Consumo de energía y TDP
TDP de 28 W: equilibrio entre potencia y autonomía
El paquete térmico nominal (28 W) permite usar el procesador en portátiles delgados sin sistemas de refrigeración masivos. Sin embargo, bajo carga, el consumo puede alcanzar temporalmente los 45-50 W, lo que requiere una buena solución térmica.
Gestión dinámica: Las tecnologías Intel Dynamic Tuning 2.0 y Speed Shift ajustan automáticamente las frecuencias y voltajes, reduciendo el consumo de energía en reposo. Por ejemplo, al trabajar con texto, el chip "dormita" hasta 1.2 GHz, reduciendo el calentamiento y el consumo de batería.
Rendimiento en tareas reales
Oficina y multimedia
- Geekbench 6: 1845 (Single-Core), 5511 (Multi-Core).
Para comparación: Apple M1 (2020) obtiene ~2300/8300, pero el i7-11375H supera al Ryzen 5 5600H (1700/5200) en tareas de un solo núcleo.
- Renderización de video: En Adobe Premiere Pro, renderizar un video en 4K tomará entre un 15-20% más de tiempo que en el Ryzen 7 5800H de 8 núcleos, pero para editar clips cortos, el rendimiento es suficiente.
Gaming
- Gráficos Iris Xe: En GTA V (1080p, configuraciones medias) — 50-60 FPS, Rocket League — 70-80 FPS. Para proyectos AAA de 2025 (como Cyberpunk 2077), será necesaria una tarjeta gráfica discreta.
Modo Turbo Boost: Bajo cargas breves (inicio de aplicaciones, exportación de archivos), la frecuencia sube a 5.0 GHz, pero después de 20-30 segundos desciende a 4.2-4.5 GHz debido al sobrecalentamiento en carcasas compactas.
Escenarios de uso
¿Para quién fue creado el i7-11375H?
1. Estudiantes y trabajadores de oficina: Trabajo rápido con navegadores, documentos y videoconferencias.
2. Creativos aficionados: Edición de fotos en Lightroom, edición de video en 1080p.
3. Jugadores casuales: Juegos como CS:GO, Dota 2 o proyectos indie sin gráficos discretos.
4. Usuarios móviles: Aquellos que valoran un diseño delgado (portátiles desde 1.2 kg) y portabilidad.
Limitaciones: 4 núcleos no son ideales para renderizado 3D, streaming o trabajos con redes neuronales: para eso, es mejor optar por un AMD Ryzen 7 de 8 núcleos o un Apple M2.
Autonomía
¿Cómo influye el TDP en el tiempo de uso?
En ultrabooks con baterías de 50-60 Wh (por ejemplo, Asus ZenBook 14), el i7-11375H asegura de 7 a 9 horas al trabajar con documentos y de 4 a 5 horas al ver YouTube. Esto es inferior al Apple M1 (hasta 15 horas), pero comparable al Ryzen 5 5600U.
Tecnologías de ahorro de energía:
- Intel Adaptix: Desactivación dinámica de núcleos no utilizados.
- Display Power Saving: Reducción de brillo y frecuencia de actualización de la pantalla.
Consejo: Opta por portátiles con pantallas IPS de bajo consumo (por ejemplo, LG Gram) y SSD NVMe — esto añadirá 1-2 horas de autonomía.
Comparación con competidores
AMD Ryzen 5 5600H (Cezanne, 7 nm):
- Pros: 6 núcleos, mejor rendimiento en tareas multihilo.
- Contras: Gráficos más débiles (Vega 7), peor optimización para Windows.
Apple M1:
- Pros: Mejor eficiencia energética, 8 núcleos.
- Contras: Compatibilidad limitada con programas de Windows.
Intel Core i7-11800H (Tiger Lake-H45):
- Pros: 8 núcleos, rendimiento superior.
- Contras: TDP de 45 W, más calor.
Conclusión: El i7-11375H es un término medio perfecto para quienes valoran la portabilidad y versatilidad.
Ventajas y desventajas
Puntos fuertes:
- Alto rendimiento de un solo núcleo para tareas de oficina.
- Iris Xe — la mejor gráfica integrada de 2021-2023.
- Soporte para Thunderbolt 4 y Wi-Fi 6.
Puntos débiles:
- Solo 4 núcleos: inferior al Ryzen y Apple en multihilo.
- Calor bajo carga en carcasas delgadas.
- Precio: los portátiles con este CPU son más caros que sus equivalentes Ryzen 5.
Recomendaciones de compra de un portátil
Tipos de dispositivos:
- Ultrabooks: Dell XPS 13, HP Spectre x360. Énfasis en peso y autonomía.
- Estaciones de trabajo compactas: Lenovo ThinkPad X1 Carbon. Buena teclado y puertos.
- Híbridos con pantalla táctil: Microsoft Surface Laptop Studio.
En qué fijarse:
1. Refrigeración: Dos ventiladores y tubos de cobre son indispensables.
2. Pantalla: IPS con 300 nits y 100% sRGB para trabajo con color.
3. Puertos: Thunderbolt 4 para conectar GPU externas o monitores 4K.
Ejemplos de modelos de 2025:
- Acer Swift 3 (14"): $899, 16 GB de RAM, 512 GB SSD.
- Asus Vivobook Pro 15: $1099, pantalla OLED, 32 GB de RAM.
Conclusión final
El Intel Core i7-11375H es adecuado para quienes buscan un portátil equilibrado para trabajar y divertirse sin pagar de más por una potencia excesiva. Sus principales ventajas son:
- Respuesta rápida en tareas cotidianas.
- Capacidad para jugar a proyectos ligeros sin gráficos discretos.
- Portabilidad y diseño elegante.
Sin embargo, para edición profesional, streaming o juegos exigentes, es mejor optar por modelos con CPU de 8 núcleos y RTX 4050. En 2025, el i7-11375H es una opción atractiva para estudiantes, freelancers y viajeros que valoran la compacidad y versatilidad.