Intel Core 5 210H

Intel Core 5 210H

Intel Core 5 210H: procesador móvil de 8 núcleos de clase H para portátiles y mini-PC de gama principal

Intel Core 5 210H es un procesador móvil de la familia Core (Series 2) con arquitectura híbrida, orientado a portátiles versátiles, modelos básicos para juegos y sistemas de escritorio compactos. El chip combina 8 núcleos de CPU (4 de rendimiento y 4 de eficiencia), gráficos integrados Intel de clase Xe y un conjunto de E/S moderno que incluye Thunderbolt 4 y PCIe 5.0 en el propio CPU. Se fabrica con el proceso Intel 7 y pertenece a la línea Raptor Lake-H.

Especificaciones clave

  • Arquitectura/nombre en clave, proceso: híbrida (P-cores + E-cores), familia Raptor Lake; proceso Intel 7.

  • Núcleos/hilos: 8 núcleos (4P + 4E) / 12 hilos.

  • Frecuencias: P-cores — base 2,2 GHz; E-cores — base 1,6 GHz; Turbo máximo hasta 4,8 GHz (E-cores hasta 3,6 GHz).

  • Caché L3: 12 MB (Intel Smart Cache).

  • Paquete energético: potencia base 45 W; potencia Turbo pico hasta 115 W; equivalente cTDP-down alrededor de 35 W.

  • Gráficos integrados: Intel Graphics (clase Xe Gen12), 48 EU, frecuencia dinámica hasta 1,4 GHz; hasta cuatro pantallas mediante eDP 1.4b, DP 1.4a y HDMI 2.1.

  • Memoria: doble canal DDR5-5200 / DDR4-3200 / LPDDR5/x-5200 / LPDDR4x-4267, capacidad hasta 96 GB.

  • Interfaz: Thunderbolt 4; hasta 28 líneas PCI Express (controlador del CPU — PCIe 5.0; líneas del chipset — PCIe 3.0); hasta cuatro pantallas compatibles.

  • NPU/Ryzen AI: sin NPU dedicada; disponibles Intel DL Boost en CPU y GNA 3.0.

Qué es este chip y dónde se utiliza

Core 5 210H forma parte de la gama móvil Intel Core Series 2 con sufijo H, que indica paquetes de potencia más altos y duraciones Turbo prolongadas frente a las clases U/UL. Presentado a finales de 2024, se sitúa en el segmento medio: por encima se encuentran los SKU Core 7/9 con más hilos y el Core 5 220H; por debajo están las variantes U/UL más eficientes. Sus implementaciones típicas abarcan portátiles polivalentes de 15–16 pulgadas, configuraciones básicas de juego con gráfica dedicada y mini-PC con refrigeración activa.

Arquitectura y proceso de fabricación

El chip adopta un diseño híbrido: 4 núcleos de rendimiento (P-cores) y 4 de eficiencia (E-cores) trabajan de forma conjunta bajo Intel Thread Director. Esta disposición distribuye las cargas entre tipos de núcleo según la demanda: desde compilaciones prolongadas y renderizado hasta tareas en segundo plano y multimedia. El nodo Intel 7 es un proceso maduro optimizado para características de frecuencia y energía propias de plataformas móviles de clase H. La caché L3 compartida suma 12 MB.

El subsistema de memoria admite un amplio abanico: DDR5-5200 y DDR4-3200 para diseños con módulos, así como LPDDR5/x-5200 y LPDDR4x-4267 para plataformas delgadas y ligeras. La configuración de doble canal es esencial para un rendimiento consistente de CPU e iGPU. La capacidad máxima direccionable alcanza hasta 96 GB.

Las funciones multimedia giran en torno a los gráficos integrados de clase Intel Xe (Gen12) con 48 unidades de ejecución (EU) y frecuencia dinámica de hasta 1,4 GHz. La plataforma controla hasta cuatro pantallas a través de eDP 1.4b, DisplayPort 1.4a y HDMI 2.1, y ofrece aceleración por hardware de códecs mediante Intel Quick Sync Video.

Rendimiento de la CPU

El rendimiento real está definido por la configuración de 8 núcleos/12 hilos y por los ajustes de potencia del fabricante del dispositivo. En tareas con paralelismo moderado-alto (compresión de grandes conjuntos, renderizado multinúcleo, compilación de proyectos voluminosos), el chip mantiene resultados sólidos a 45 W de potencia base con una refrigeración adecuada; el comportamiento sostenido en Turbo depende del presupuesto térmico del sistema y de la capacidad para sostener picos cercanos a 115 W. En escenarios ligeros (ofimática, navegación, comunicaciones), los E-cores asumen buena parte de la carga, reduciendo consumo y calor. Las frecuencias sostenidas bajo carga prolongada dependen principalmente de la solución de refrigeración y del perfil energético elegido (Balanced/Performance/Silent) en el portátil o mini-PC concreto.

Gráficos y multimedia (iGPU)

La iGPU está orientada a escritorios multimonitor, aceleración de vídeo por hardware y cargas 3D modestas. Con 48 EU y hasta 1,4 GHz, proporciona reproducción fluida de vídeo moderno, transcodificación rápida mediante Quick Sync y renderizado 3D básico. Para juegos, una referencia realista es 1080p con ajustes bajos/medios en títulos de e-sports y obras de generaciones anteriores, siempre que haya memoria rápida en doble canal (DDR5-5200 o LPDDR5/x) y una configuración energética sin restricciones severas. En sistemas con GPU dedicada, la iGPU gestiona multimedia y ayuda a ahorrar energía cuando la dGPU está inactiva.

IA/NPU

El Core 5 210H no incorpora una NPU dedicada. Las cargas de IA en el dispositivo dependen de las extensiones vectoriales de la CPU (Intel DL Boost) y de la iGPU. En consecuencia, los efectos basados en IA para videollamadas, el inferido local y la aceleración en herramientas creativas dependerán de los recursos de CPU/GPU, de sus límites de potencia y de la implementación de cada aplicación. GNA 3.0 aporta ejecución de bajo consumo para tareas neuronales de audio sencillas (reconocimiento de voz, supresión de ruido).

Plataforma y E/S

El controlador PCI Express del lado del CPU está especificado como PCIe 5.0, lo que habilita gran ancho de banda para gráficas dedicadas en portátiles gaming y para almacenamiento veloz en mini-sistemas de escritorio. La plataforma admite hasta 28 líneas PCIe en total (incluidas las del chipset/puente), con líneas a nivel de chipset típicamente PCIe 3.0. Las configuraciones habituales incluyen una o dos unidades NVMe (a menudo PCIe 4.0 ×4 según el OEM), enlace PEG para GPU dedicada y un conjunto de periféricos moderno. Thunderbolt 4 dota a los puertos USB-C de hasta 40 Gb/s, salida de vídeo y suministro de energía, además de compatibilidad con docks y soluciones gráficas externas. Se admiten hasta cuatro pantallas simultáneas.

Consumo y refrigeración

El perfil energético del Core 5 210H se caracteriza por 45 W de potencia base, hasta 115 W de pico en Turbo y un nivel mínimo garantizado de 35 W (a menudo alineado con modos «Balanced/Quiet» del OEM). La política de firmware del fabricante (BIOS/UEFI, PL1/PL2/TAU) determina cuánto tiempo y a qué nivel se sostienen las frecuencias Turbo. Para estabilidad bajo cargas prolongadas, los portátiles de clase H suelen emplear soluciones con doble heatpipe y doble ventilador; los mini-PC se benefician de un disipador de tamaño completo y un flujo de aire bien afinado. El límite de Tjunction de 100 °C es típico en procesadores móviles de esta clase.

Dónde se encuentra el procesador

El modelo aparece en un amplio espectro de plataformas móviles: portátiles versátiles de 15–16 pulgadas centrados en un rendimiento equilibrado, máquinas básicas de juego emparejadas con GPU dedicada y mini-PC de gama media para escritorio. En equipos de mercado masivo, las configuraciones abarcan desde DDR5 hasta LPDDR5/x, con una o dos ranuras NVMe y módulos Wi-Fi 6/6E/7 modernos, según el SKU.

Comparación y posicionamiento

Dentro de su propia familia, el Core 5 210H se compara de forma natural con el Core 5 220H. Este último ofrece 12 núcleos/16 hilos (4P + 8E) y una caché L3 de 18 MB, junto con picos de frecuencia ligeramente superiores (Turbo hasta 4,9 GHz). Las características de potencia base y pico permanecen en la clase H (45/115 W). En síntesis, el 220H es la opción más multihilo en la misma plataforma.

Frente a los Core Ultra de 1.ª generación (Meteor Lake), como el Core Ultra 5 125H, las diferencias son arquitectónicas. El Core Ultra 5 125H es un chip de 14 núcleos en Intel 4 con dos E-cores de muy bajo consumo adicionales, una iGPU Intel Arc (Xe-LPG) generalmente más capaz y una NPU integrada para tareas de IA; su objetivo de potencia base es inferior por su enfoque en equipos delgados y ligeros (normalmente 28 W, con valores pico del mismo orden). Por su parte, el Core 5 210H recurre a la plataforma Raptor Lake-H sin NPU y está ajustado para presupuestos térmicos sostenidos más altos. La elección entre ambos depende de los requisitos de aceleración de IA en el dispositivo, del nivel de la iGPU y del factor de forma final.

A quién conviene

  • Tareas cotidianas generales. Aplicaciones ofimáticas, gestión de documentos, navegación web, mensajería y videoconferencia.

  • Creación de contenido de entrada a media. Procesado fotográfico, edición FHD/4K ligera acelerada por Quick Sync, conversión de medios.

  • Desarrollo y estudio. Compilación de proyectos, virtualización moderada y ejecución de contenedores para formación y trabajo.

  • Juego básico. Con GPU dedicada — portátil gaming de nivel inicial; con iGPU — principalmente títulos de e-sports a 1080p con ajustes bajos/medios.

  • Escritorios compactos. Mini-PC para uso diario y multimedia con énfasis en bajo ruido y eficiencia.

Ventajas y desventajas

Ventajas

  • Configuración equilibrada de 8 núcleos (4P + 4E) con soporte de Thread Director.

  • Amplio soporte de memoria: DDR4/DDR5/LPDDR4x/LPDDR5(x) y capacidades de hasta 96 GB.

  • E/S moderna: Thunderbolt 4, PCIe 5.0 en el CPU, hasta cuatro pantallas.

  • Intel Quick Sync Video para codificación/decodificación acelerada.

  • Perfil de potencia flexible (35–115 W) adecuado para diversos factores de forma.

Desventajas

  • Ausencia de NPU dedicada — aceleración de IA en el dispositivo más limitada frente a Core Ultra.

  • Gráficos integrados con 48 EU — orientados a multimedia y 3D básico más que a juegos 1080p con ajustes altos.

  • El rendimiento multihilo sostenido y las frecuencias dependen en gran medida de la calidad de la refrigeración y de los límites de potencia del OEM.

  • 12 MB de L3 — menor que en los SKU H de gama superior.

Recomendaciones de configuración

  • Memoria. Priorizar doble canal a la máxima velocidad admitida (DDR5-5200 o LPDDR5/x-5200). En sistemas con DDR5 modular, instalar pares iguales (2×8/2×16 GB) para maximizar el ancho de banda y el rendimiento de la iGPU.

  • Almacenamiento. NVMe SSD PCIe 4.0 ×4 (como implementan muchos OEM) ofrece una relación precio-rendimiento óptima; con una segunda M.2, es útil separar sistema y datos.

  • Refrigeración. Para renderizados/compilaciones prolongados y juegos, usar el perfil «Performance» y realizar mantenimiento regular (limpieza de disipadores, renovación del compuesto térmico según el fabricante). En sistemas compactos, ajustar los límites de potencia según objetivos acústicos.

  • Pantallas y periféricos. Con múltiples monitores externos y almacenamiento de alta velocidad, conviene una base Thunderbolt 4 con PD, DP Alt Mode y presupuesto de potencia suficiente.

Conclusiones

Intel Core 5 210H es un procesador móvil práctico de clase H con arquitectura híbrida y E/S moderna, pensado para portátiles versátiles y PC compactos. Ofrece un rendimiento predecible en el día a día, acelera la multimedia mediante Quick Sync y permite tanto diseños delgados con LPDDR como configuraciones tradicionales con DDR5. La ausencia de NPU lo diferencia de la línea Core Ultra más reciente; no obstante, dentro de su clase sigue siendo una elección pertinente cuando importan el funcionamiento sostenido a 45 W, el soporte de Thunderbolt 4 y las opciones flexibles de memoria, por encima de la aceleración de IA dedicada en el propio dispositivo.

Básico

Nombre de Etiqueta
Intel
Plataforma
Laptop
Fecha de Lanzamiento
December 2024
Nombre del modelo
?
El número de procesador Intel es sólo uno de varios factores (junto con la marca del procesador, las configuraciones del sistema y los puntos de referencia a nivel del sistema) que se deben considerar al elegir el procesador adecuado para sus necesidades informáticas.
Core 5 210H
Arquitectura núcleo
Raptor Lake-H
Fundición
Intel
Generación
Core 5(Raptor Lake-H Refresh)

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
8
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
12
Núcleos de rendimiento
4
Núcleos Eficientes
4
Frec. Base Rendimiento
2.2 GHz
Frec. Base Eficiente
1600 MHz
Frecuencia turbo máxima de núcleo eficiente
?
Máxima frecuencia turbo E-core derivada de la tecnología Intel® Turbo Boost.
3.6 GHz
Frec. Turbo Rendimiento
?
Máxima frecuencia turbo P-core derivada de la tecnología Intel® Turbo Boost.
4.8 GHz
Caché L1
80 KB per core
Caché L2
2 MB per core
Caché L3
12 MB shared
Frec. Bus
100 MHz
Multiplicador
22.0
Multip. Desbloqueado
No
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
Intel BGA 1744
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
10 nm
Consumo Energía
45 W
Temp. Máxima
?
La temperatura de unión es la temperatura máxima permitida en el procesador.
100°C
Versión PCIe
?
PCI Express es un estándar de bus de expansión de computadora de alta velocidad utilizado para conectar componentes de alta velocidad, reemplazando estándares anteriores como AGP, PCI y PCI-X. Ha pasado por múltiples revisiones y mejoras desde su lanzamiento inicial. PCIe 1.0 fue presentado por primera vez en 2002, y para satisfacer la creciente demanda de mayor ancho de banda, se han lanzado versiones posteriores con el tiempo.
5

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR4-3200, DDR5-5200
Canales máx. memoria
?
El número de canales de memoria se refiere al funcionamiento del ancho de banda para aplicaciones del mundo real.
2
Ancho de banda máx.
?
Max Memory bandwidth is the maximum rate at which data can be read from or stored into a semiconductor memory by the processor (in GB/s).
83.2 GB/s
Soporte memoria ECC
No

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
Iris Xe Graphics 48EU

Misceláneos

Carriles PCIe
8

Clasificaciones

Geekbench 6
Núcleo único Puntaje
2241
Geekbench 6
Multi núcleo Puntaje
7237
Passmark CPU
Núcleo único Puntaje
3809
Passmark CPU
Multi núcleo Puntaje
19691

Comparado con Otras CPU

Geekbench 6 Núcleo único
2482 +10.8%
2354 +5%
2162 -3.5%
2064 -7.9%
Geekbench 6 Multi núcleo
M1
8142 +12.5%
7698 +6.4%
6868 -5.1%
6431 -11.1%
Passmark CPU Núcleo único
3958 +3.9%
3880 +1.9%
3728 -2.1%
3648 -4.2%
Passmark CPU Multi núcleo
21372 +8.5%
20630 +4.8%
19691
19186 -2.6%
18635 -5.4%