Intel Pentium G3460T

Intel Pentium G3460T: Procesador económico para tareas básicas en 2025
Actualizado: abril de 2025
1. Características principales: Arquitectura Haswell y rendimiento modesto
El procesador Intel Pentium G3460T, lanzado en 2014, aún se encuentra en ensamblajes económicos gracias a su bajo consumo energético y su precio accesible. Veamos sus parámetros clave:
- Arquitectura: Haswell (4ª generación de Intel Core).
- Proceso tecnológico: 22 nm.
- Núcleos/hilos: 2 núcleos, 2 hilos.
- Frecuencia base: 3.0 GHz (no tiene Turbo Boost).
- TDP: 35 W.
- Gráficos integrados: Intel HD Graphics de 4ª generación (frecuencia base de 200 MHz, dinámica hasta 1100 MHz).
- Caché: 3 MB L3.
Características clave:
- Bajo calentamiento — adecuado para PCs compactos.
- Gráficos integrados para tareas básicas.
- Soporte para instrucciones SSE4.2 y AVX2 (útil para algunas aplicaciones).
Rendimiento:
En las pruebas de 2025, el G3460T muestra resultados modestos:
- Cinebench R23: ~700 puntos (un solo hilo) — nivel Intel Celeron G5900.
- YouTube en 1080p: Carga de CPU del 40–50% (sin decodificación de hardware VP9/AV1).
- Tareas de oficina: Trabajo con documentos, navegador con 5–10 pestañas — sin retrasos, pero con demoras al iniciar aplicaciones web pesadas.
2. Placas base compatibles: Socket LGA 1150 y chipsets
El G3460T utiliza el antiguo socket LGA 1150, lo que limita la elección de placas base. Opciones actuales en 2025:
- Chipsets: H81, B85, H87, Z87.
- Modelos recomendados:
- ASRock H81M-HDS (precio: $35–$45) — mínimo número de puertos, pero funcionamiento estable.
- Gigabyte GA-B85M-D3H ($50–$60) — 4 ranuras de RAM, soporte SATA 6 Gb/s.
Consejos para la elección:
- Evite placas con condensadores dañados (problema común en dispositivos de segunda mano).
- Actualice la BIOS antes de instalar el procesador (algunas placas requieren parches).
- PCIe 3.0 x16 está disponible, pero es insuficiente para tarjetas gráficas modernas (GTX 1650 o similares serán adecuadas).
3. Memoria compatible: DDR3L y limitaciones
El Pentium G3460T solo funciona con memoria DDR3/DDR3L:
- Capacidad máxima: 32 GB (teóricamente), pero en la práctica 16 GB (2x8 GB).
- Frecuencias: Hasta 1600 MHz (con overclocking — 1866 MHz, pero inestable).
Consejos:
- Utilice modo de doble canal (2x4 GB o 2x8 GB) para aumentar el rendimiento gráfico.
- DDR3L (1.35 V) es preferible por su menor consumo energético.
4. Fuentes de alimentación: Requisitos mínimos
Con un TDP de 35 W, el procesador no requiere una fuente de alimentación potente:
- Sin tarjeta gráfica dedicada: Una fuente de 300 W es suficiente (por ejemplo, be quiet! SFX Power 3, $40).
- Con tarjeta gráfica: Para GTX 1650 — 450 W (Corsair CX450, $55).
Importante:
- Las fuentes de bajo costo sin certificación 80 Plus pueden causar inestabilidad.
- En ensamblajes compactos, use formato Flex ATX o TFX.
5. Pros y contras del Pentium G3460T
Pros:
- Precio: Procesadores nuevos sobrantes — $45–$60.
- Eficiencia energética: Ideal para NAS o centro multimedia.
- Funcionamiento silencioso: Posible enfriamiento pasivo.
Contras:
- 2 núcleos: La multitarea es limitada.
- Sin soporte para DDR4/DDR5: Rendimiento de la memoria inferior en un 20–30% en comparación con estándares modernos.
- Gráficos obsoletos: No maneja 4K HDR.
6. Escenarios de uso: ¿Para quién es relevante en 2025?
- PC de oficina: Word, Excel, Zoom — suficiente, pero con limitaciones en tareas en segundo plano.
- Centro de cine en casa: Visualización en Full HD a través de Kodi o Plex (4K requiere un reproductor externo con decodificación de hardware).
- Servidores: NAS ligero basado en OpenMediaVault.
Ejemplo práctico:
Un usuario construyó un centro multimedia en G3460T con SSD de 256 GB y RAM de 8 GB. La transmisión en línea funciona de manera estable, pero se producen pequeños retrasos al iniciar torrents y al ver videos al mismo tiempo.
7. Comparación con competidores
AMD Athlon 3000G (precio: $65–$75):
- 2 núcleos/4 hilos, gráficos Vega 3.
- Soporte para DDR4 (hasta 2666 MHz).
- Mejor en tareas multihilo (+30% en Cinebench R23).
Intel Celeron G6900 (precio: $75–$85):
- 2 núcleos/2 hilos, pero arquitectura Alder Lake (10 nm).
- Soporte para DDR4-3200, gráficos UHD 710.
- Un 50% más rápido en pruebas de un solo hilo.
Conclusión: El G3460T solo gana en precio, pero pierde en rendimiento y funcionalidad.
8. Consejos prácticos para la construcción
- SSD obligatorio: Kingston A400 de 240 GB ($25) reducirá el tiempo de carga.
- Enfriamiento: El disipador de stock es suficiente, pero para mayor silencio elija el Arctic Alpine 11 ($15).
- Placa base: No pague de más por Z87 — el overclocking no es posible.
- Upgrade: Considere reemplazar por un Core i5-4590T de segunda mano ($30–$40) para obtener 4 núcleos.
9. Conclusión final: ¿Para quién es adecuado el Pentium G3460T?
Este procesador es una buena opción si:
- El presupuesto es estrictamente limitado ($100–$150 para todo el ensamblaje).
- Necesita un PC para tareas simples (oficina, navegación, reproductor multimedia).
- Es importante bajo consumo (HTPC, trabajo 24/7).
Alternativa: Si el presupuesto permite +$20–$30, el AMD Athlon 3000G o el Intel Celeron G6900 ofrecerán más posibilidades para futuras actualizaciones.
Conclusión: El Pentium G3460T en 2025 es una solución de nicho para entusiastas que arman sistemas minimalistas. Su tiempo ha pasado, pero con un uso adecuado, aún puede hacer mucho.