Intel Core i3-7120T

Intel Core i3-7120T: Reseña y guía práctica para construcciones de presupuesto
Válido hasta abril de 2025
Introducción
El procesador Intel Core i3-7120T, lanzado en 2017, sigue siendo una opción popular para PC de bajo presupuesto gracias a su bajo consumo energético y gráficos integrados. A pesar de su antigüedad, en 2025 sigue siendo relevante para tareas de oficina, centros multimedia y sistemas simples. Analizaremos sus características, compatibilidad y escenarios de uso.
1. Características principales
Arquitectura Kaby Lake
El procesador está construido sobre la microarquitectura Kaby Lake (7ª generación de Intel). Es una actualización evolutiva de Skylake con optimización de la eficiencia energética y soporte para códecs HEVC de 10 bits y VP9 para video 4K.
Proceso tecnológico de 14 nm
La tecnología de 14 nm se considera obsoleta en 2025 (los procesadores modernos utilizan 5–7 nm), pero es suficiente para tareas básicas.
Rendimiento
- 2 núcleos / 4 hilos (Hyper-Threading).
- Frecuencia base: 3.4 GHz (sin Turbo Boost).
- 3 MB de caché L3.
- Gráficos integrados Intel HD 630 (frecuencia máxima: 1.1 GHz).
Pruebas reales:
- En el benchmark Cinebench R23: ~2200 puntos (un solo hilo: ~800).
- Reproducción de video 4K en YouTube: renderizado fluido gracias a la decodificación por hardware.
2. Placas base compatibles
Zócalo LGA 1151
El procesador requiere placas base con zócalo LGA 1151 (versión v2, incompatible con placas para la 8ª y 9ª generación).
Chipsets
Compatibles:
- H110, B250, H270, Q270 (para tareas de oficina).
- Z270 (para overclocking de memoria, pero el propio CPU no se puede overclockear).
Consejo: En 2025, no hay placas nuevas con LGA 1151 disponibles: busque opciones de segunda mano (precio: $30–60). Modelos populares:
- ASUS Prime B250M-A.
- Gigabyte GA-H110M-S2H.
3. Memoria soportada
- Tipos: DDR4-2400 / DDR3L-1600 (dependiendo de la placa base).
- Máximo soportado: 64 GB (se recomienda 8–16 GB para Windows 11).
- Modos: Doble canal (por ejemplo, 2x8 GB DDR4).
Importante: DDR5 y DDR4 de alta frecuencia (superior a 2400 MHz) no son compatibles.
4. Recomendaciones de fuentes de alimentación
- TDP del procesador: 35 W.
- Fuente mínima recomendada: 300 W (para sistemas sin tarjeta gráfica dedicada).
- Escenarios:
- PC de oficina (SSD + HDD): 400 W (por ejemplo, Be Quiet! System Power 10).
- Con GPU (por ejemplo, GTX 1650): 450–500 W (Corsair CX450).
Ejemplo: Una construcción con i3-7120T, 8 GB DDR4, SSD y GTX 1650 consume ~150 W bajo carga.
5. Pros y contras
Pros:
- Bajo consumo energético (adecuado para cajas compactas).
- Gráficos integrados para video 4K.
- Precio accesible en el mercado de segunda mano ($25–40).
Contras:
- Solo 2 núcleos — limitaciones para multitarea.
- Sin soporte para PCIe 4.0 / USB 3.2 Gen 2.
- Plataforma obsoleta (la actualización requiere reemplazo de CPU + placa base).
6. Escenarios de uso
Oficina y navegación web
- Trabajo con documentos, correo, navegador (10+ pestañas).
- Conexión de 2–3 monitores a través de DisplayPort/HDMI.
Multimedia
- Centro multimedia basado en Kodi/Plex (4K HDR, H.265).
- Streaming (Twitch, YouTube en 1080p).
Juegos
- Proyectos ligeros: Minecraft, Dota 2 (HD 630: 30–40 FPS en configuraciones bajas).
- Con tarjeta gráfica dedicada (GTX 1050 Ti): GTA V (60 FPS), CS:2 (configuraciones medias).
7. Comparación con competidores
AMD Athlon 3000G (precio: $50 nuevo)
- Pros: 2 núcleos / 4 hilos, gráficos Vega 3 (mejores que HD 630), soporte para DDR4-2666.
- Contras: Mayor TDP (35 W frente a 35 W de Intel), menos optimización para juegos antiguos.
Intel Pentium Gold G7400 (precio: $75 nuevo)
- Pros: 2 núcleos / 4 hilos, arquitectura Alder Lake (2022), DDR5.
- Contras: Requiere una nueva placa base (LGA 1700).
Conclusión: En 2025, el i3-7120T es rentable solo si se compran componentes de segunda mano.
8. Consejos prácticos para ensamblar
1. Selección de la caja: Mini-ITX o Micro-ATX para ahorrar espacio (por ejemplo, Fractal Design Core 500).
2. Enfriamiento: El cooler de caja es suficiente (temperatura bajo carga: ~65°C).
3. Almacenamiento: Utilice un SSD (SATA o NVMe, si la placa lo soporta).
4. Optimización de BIOS: Actualice el firmware para mejorar la compatibilidad con Windows 11.
Ejemplo de construcción (precio: ~$200):
- CPU: i3-7120T (segunda mano, $30).
- Placa base: ASUS B250M-K (segunda mano, $40).
- Memoria: 8 GB DDR4-2400 (nuevo, $25).
- SSD: 256 GB Kingston A400 ($20).
9. Conclusión final: ¿A quién le conviene el i3-7120T?
Este procesador es una buena opción si:
- Necesita un PC barato para oficina o navegación.
- Está construyendo un centro multimedia con soporte para 4K.
- Tiene acceso a componentes de segunda mano a bajo precio.
Alternativas para nuevas construcciones:
- Intel N100 (4 núcleos, TDP 6 W, $120).
- AMD Ryzen 3 5300G (4 núcleos, Vega 6, $130).
Resumen: El i3-7120T es una solución probada para usuarios económicos, pero en 2025 debe considerarse solo como una opción temporal.