Intel Celeron G3930E

Intel Celeron G3930E: Procesador de presupuesto para tareas básicas en 2025
Actualizado en abril de 2025
Características principales: Arquitectura y capacidades
El procesador Intel Celeron G3930E, lanzado en 2017, todavía se encuentra en el mercado como una solución económica. A pesar de su antigüedad, se puede encontrar en nuevas compilaciones OEM o en tiendas especializadas por un precio de $40–50.
- Arquitectura y proceso tecnológico: Basado en la microarquitectura Kaby Lake (14 nm). Dos núcleos, dos hilos, frecuencia base — 1.8 GHz. La falta de Turbo Boost limita el overclocking dinámico.
- Gráficos: El núcleo gráfico integrado Intel HD Graphics 610 soporta 4K a través de DisplayPort, pero no podrá manejar juegos modernos.
- TDP: 54 W — un consumo energético modesto para sistemas de oficina.
Rendimiento: En las pruebas de Cinebench R23, el procesador obtiene alrededor de 600–700 puntos (para comparación: los modernos Core i3 de 13ª generación — 7000+). Adecuado para trabajar con documentos, navegar por la web y aplicaciones ligeras.
Características clave:
- Soporte para decodificación de hardware HEVC de 10 bits y VP9 — relevante para streaming 4K.
- Tecnologías de ahorro de energía, como SpeedStep.
Placas base compatibles
El procesador utiliza el zócalo LGA 1151, pero debido al desuso de la plataforma, encontrar placas nuevas es complicado. En 2025, las siguientes opciones son relevantes:
- Chipsets: H110, B250, H270, Q270.
- Ejemplos de modelos:
- ASUS H110M-K (precio: $60–70).
- MSI B250M PRO-VDH (precio: $80–90, si está disponible).
Consideraciones al elegir:
1. Actualización de BIOS: Las placas con chipsets de la serie 100 (por ejemplo, H110) requieren una actualización de BIOS para trabajar con Kaby Lake.
2. Factor de forma: Es preferible optar por micro-ATX o mini-ITX para ensamblajes compactos.
Memoria soportada
- Tipo de memoria: DDR4-2133/2400 (máximo 64 GB).
- Importante: DDR5 y otros estándares modernos no son compatibles.
Recomendaciones:
- Para un PC de oficina, 8 GB (2x4 GB) son suficientes — por ejemplo, Kingston ValueRAM DDR4-2400 ($25–30).
- Para un centro multimedia, se pueden instalar 16 GB para evitar ralentizaciones durante el video streaming.
Fuente de alimentación: Cómo elegir sin equivocarse
Con un TDP de 54 W, el procesador no requiere una fuente de alimentación potente.
- Potencia: 300–400 W es suficiente.
- Ejemplos:
- Be Quiet! System Power 10 400W ($45) — silenciosa y confiable.
- EVGA 500 W1 ($40) — opción económica.
Consejo: ¡No escatime en la fuente de alimentación! Los modelos de baja calidad (como los no name por $20) pueden dañar los componentes.
Pros y contras del Celeron G3930E
Pros:
- Precio: Uno de los procesadores más baratos en el mercado.
- Eficiencia energética: Adecuado para sistemas con refrigeración pasiva.
- Compatibilidad: Funciona con Windows 10/11 y Linux.
Contras:
- Bajo rendimiento: No podrá manejar la multitarea (por ejemplo, navegador + aplicaciones de oficina).
- Plataforma obsoleta: No admite PCIe 4.0, los SSD NVMe funcionan a velocidad reducida.
Escenarios de uso
1. Tareas de oficina
Ideal para trabajar con documentos (Word, Excel), correo electrónico y videollamadas. Ejemplo: configuración para contabilidad con monitor 1080p.
2. Centro multimedia en casa
A través de HDMI 1.4 soporta 4K@30 Hz. Conecte un mini-PC al televisor para Netflix o YouTube.
3. Cargas de trabajo sencillas
- Impresión en 3D.
- Gestión del hogar inteligente a través de Home Assistant.
No es adecuado para:
- Juegos (incluso CS:2 en ajustes mínimos sufrirá retrasos).
- Edición de video o trabajo en Photoshop.
Comparación con competidores
AMD Athlon 3000G (precio: $55–60)
- Pros: Gráficos Vega 3 (mejores para juegos), multiplicador desbloqueado.
- Contras: TDP más alto (35 W frente a 54 W de Intel).
Intel Pentium Gold G7400 (precio: $80–90)
- Pros: 2 núcleos/4 hilos, soporte para DDR5.
- Contras: Más caro.
Conclusión: El Celeron G3930E solo gana en precio, pero pierde en rendimiento incluso ante los modelos de presupuesto de AMD.
Consejos para el ensamblaje
1. Caja: Elija modelos compactos (Fractal Design Core 500, $60).
2. Almacenamiento: Siempre un SSD (por ejemplo, Kingston A400 240 GB, $25) — un HDD ralentizará el sistema.
3. Refrigeración: El ventilador estándar es suficiente, pero para mayor silencio, se puede optar por Arctic Alpine 12 ($15).
4. Tarjeta gráfica discreta: No se recomienda — el procesador será el cuello de botella.
Conclusión: ¿A quién le conviene el Celeron G3930E?
Este procesador es una opción para aquellos que:
- Están armando un PC de oficina económico (por ejemplo, para un café o almacén).
- Necesitan un sistema eficiente en energía (servidor doméstico que funcione 24/7).
- Tienen un presupuesto limitado (hasta $200 para toda la construcción).
¿Por qué sigue siendo relevante en 2025? A pesar de su bajo rendimiento, su precio bajo y requerimientos mínimos de refrigeración lo hacen una solución de nicho. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios, es preferible pagar $30–40 más por modelos más modernos.
Si estás buscando un "mulo de trabajo" para tareas básicas, el Celeron G3930E cumplirá. Pero recuerda: es un procesador de la última década, y sus capacidades son extremadamente limitadas.