Intel Atom Z2460

Intel Atom Z2460

Intel Atom Z2460 (Penwell): Un procesador ultrabajo presupuesto para tareas nicho en 2025

Abril 2025

Los procesadores Intel Atom siempre se han asociado con dispositivos compactos, donde la eficiencia energética es más importante que el rendimiento. El Atom Z2460 (nombre en código Penwell), lanzado hace más de diez años, todavía se encuentra en laptops ultrabajo presupuesto y dispositivos híbridos. Pero, ¿sigue siendo relevante en 2025? Analicemos en detalle.


Arquitectura y tecnología de fabricación: Mínimo de núcleos, máximo de ahorro

Un núcleo, un hilo, 32 nm

El Atom Z2460 está construido sobre la microarquitectura Saltwell (parte de la plataforma Medfield), que es una evolución de Bonnell. Este chip de 32 nm cuenta con un núcleo y un hilo (sin Hyper-Threading). La frecuencia base es de 1.3 GHz, pero gracias a la tecnología Intel Burst Performance puede elevarse temporalmente hasta 1.6 GHz bajo carga. Sin embargo, en condiciones de TDP de 3 W, el modo "turbo" funciona de manera muy limitada, y la duración de su activación es restringida.

Gráficos integrados

El procesador está equipado con un núcleo gráfico GMA (Graphics Media Accelerator), cuyo modelo exacto varía según la fuente. A menudo se menciona el PowerVR SGX540, una solución con soporte para DirectX 9 y un rendimiento modesto. Para 2025, esto es arcaico: incluso los juegos más simples como Among Us solo se ejecutarán en configuraciones mínimas, y el renderizado de la web moderna (WebGL, HTML5) será lento.


Consumo de energía y TDP: 3 W como principal ventaja

El TDP de 3 W es la principal ventaja del Z2460. Esto permite:

- Renunciar al enfriamiento activo (ventiladores), haciendo que los dispositivos sean silenciosos.

- Crear carcasas ultradelgadas (por ejemplo, tabletas de menos de 8 mm de grosor).

- Proporcionar autonomía de hasta 10–12 horas con una capacidad de batería de 30–35 Wh.

Sin embargo, el bajo TDP se logra a costa de un recorte radical en el rendimiento. En condiciones de multitarea (por ejemplo, un navegador con más de 5 pestañas + un mensajero) el procesador se sobrecarga rápidamente.


Rendimiento: Tareas básicas y ninguna ilusión

Trabajo de oficina

- Editores de texto (Word, Google Docs): velocidad aceptable al trabajar con documentos de hasta 50 páginas.

- Hojas de cálculo (Excel): fórmulas con cálculos simples — sin problemas, pero las tablas dinámicas o macros causarán retrasos.

- Correo y mensajeros: estable, siempre que no se abran archivos adjuntos pesados.

Multimedia

- Video: la reproducción de 1080p a 30fps (H.264) es posible, pero no se admiten 4K o HEVC.

- Audio: sin problemas, incluso con otras aplicaciones funcionando en segundo plano.

Gaming

- Juegos antiguos: Half-Life 2, Counter-Strike 1.6 — 30–40 FPS en configuraciones bajas.

- Proyectos indie: Stardew Valley, Terraria — jugable, pero con congelamientos ocasionales.

- Gaming en la nube (GeForce Now, Xbox Cloud): la única manera de ejecutar proyectos modernos.

Modo Turbo

El aumento temporal a 1.6 GHz es casi imperceptible en escenarios reales. Por ejemplo, al abrir una página web pesada, el procesador acelerará durante un segundo, pero luego volverá a la frecuencia base para no exceder el TDP.


Escenarios de uso: ¿Quién puede beneficiarse del Z2460 en 2025?

1. Dispositivos educativos: laptops económicas para estudiantes (por ejemplo, modelos como Lenovo IdeaPad Slim 1), donde el precio ($200–250) y la larga duración de la batería son importantes.

2. "Máquinas de escribir" de oficina: para empleados que solo trabajan con 1C:Contabilidad o Google Workspace.

3. Dispositivos de respaldo: tabletas compactas con teclado para viajes (por ejemplo, Chuwi HiBook).

No recomendado para:

- Edición de video/foto.

- Virtualización, programación en IDE pesados (Visual Studio, PyCharm).

- Ejecutar Windows 11 (requiere un mínimo de 2 núcleos).


Autonomía: 12 horas no es un mito

Con una capacidad de batería de 35 Wh (típico para dispositivos con Z2460), el tiempo de funcionamiento alcanza entre 10 y 12 horas gracias a:

- Intel SpeedStep: reducción dinámica de la frecuencia en reposo.

- Desactivación de componentes no utilizados: módulo Wi-Fi, sensores.

- Enfriamiento pasivo: sin consumo de energía para un ventilador.

Sin embargo, la autonomía disminuye drásticamente cuando se utiliza Wi-Fi activamente y el brillo de la pantalla está por encima del 50%.


Comparación con la competencia: Frente a los chips modernos

1. AMD Athlon Silver 3050e (2020): 2 núcleos/2 hilos, TDP de 6 W. 2-3 veces más rápido en multitarea, pero la autonomía es la mitad (6-7 horas). Precio de las laptops — desde $300.

2. Apple M1 (2020): incluso después de 5 años, muestra un rendimiento 10-15 veces superior con el mismo TDP. Los dispositivos con M1 tienen un precio de al menos $600, que es 3 veces más caro.

3. Intel N100 (2023): 4 núcleos, TDP de 6 W. Soporta 4K, NVMe SSD. Las laptops — desde $350.

Conclusión: El Z2460 pierde ante chips de bajo presupuesto de los años 2020, pero gana en precio y autonomía.


Pros y contras

Fortalezas:

- Consumo de energía récord bajo.

- Dispositivos compactos y silenciosos.

- Laptops desde $200.

Debilidades:

- No maneja bien la multitarea.

- Gráficos obsoletos (sin soporte para Vulkan, DirectX 12).

- Compatibilidad limitada con software moderno.


Recomendaciones para elegir una laptop

Si decides comprar un dispositivo con Z2460, presta atención a:

1. Tipo de almacenamiento: SSD es imprescindible (incluso 64 GB eMMC es suficiente para Windows 10 LTSC).

2. Memoria RAM: mínimo 4 GB (pero mejor 8 GB para Linux).

3. Pantalla: matriz IPS con resolución de 1366×768 — el equilibrio óptimo entre precio y calidad.

4. Puertos: USB-C con soporte para Power Delivery facilitará la carga.

Ejemplos de modelos de 2025:

- HP Stream 11 Pro: 11.6" IPS, 4 GB RAM, 128 GB eMMC — $229.

- ASUS Laptop E210: 12.5" HD, 8 GB RAM, 256 GB SSD — $279.


Conclusión final: ¿Para quién es este procesador?

El Atom Z2460 es una elección para quienes:

- Buscan una laptop muy económica para navegar por internet, trabajar con documentos y comunicarse.

- Valoran la autonomía más que la velocidad.

- Están dispuestos a lidiar con limitaciones en favor de la compacidad.

Beneficios clave: precio, tiempo de funcionamiento de la batería, silencio. En 2025, el Z2460 no es un procesador relevante, sino un vestigio del pasado que aún se mantiene en el mercado gracias al segmento de ultra bajo presupuesto. Si tu presupuesto te permite gastar $100-150 más, es mejor elegir un dispositivo con Intel N100 o AMD Mendocino — serán inversiones más sensatas.

Básico

Nombre de Etiqueta
Intel
Plataforma
Mobile
Fecha de Lanzamiento
January 2012
Nombre del modelo
?
El número de procesador Intel es sólo uno de varios factores (junto con la marca del procesador, las configuraciones del sistema y los puntos de referencia a nivel del sistema) que se deben considerar al elegir el procesador adecuado para sus necesidades informáticas.
Atom Z2460
Arquitectura núcleo
Penwell
Generación
Atom (Penwell)

Especificaciones de la CPU

Total Núcleos
?
Núcleos es un término de hardware que describe la cantidad de unidades centrales de procesamiento independientes en un solo componente informático (matriz o chip).
1
Total Hilos
?
Cuando corresponda, la tecnología Intel® Hyper-Threading solo está disponible en núcleos de rendimiento.
1
Frecuencia básica
1300 MHz
Frecuencia turbo máxima
?
Max Turbo Frequency es la frecuencia máxima de un solo núcleo a la que el procesador es capaz de funcionar utilizando la tecnología Intel® Turbo Boost y, si está presente, la tecnología Intel® Turbo Boost Max 3.0 e Intel® Thermal Velocity Boost. La frecuencia normalmente se mide en gigahercios (GHz), o mil millones de ciclos por segundo.
N/A
Caché L1
64 KB (per core)
Caché L2
512 KB (per core)
Zócalo
?
El zócalo es el componente que proporciona las conexiones mecánicas y eléctricas entre el procesador y la placa base.
Intel BGA 617
Frec. Bus
100 MHz
Multiplicador
13.0x
Multiplier Unlocked
No
Proceso Fabricación
?
La litografía se refiere a la tecnología de semiconductores utilizada para fabricar un circuito integrado y se expresa en nanómetros (nm), lo que indica el tamaño de las características construidas en el semiconductor.
32 nm
Consumo Energía
3 W
Transistors
140 million

Especificaciones de Memoria

Tipos de memoria
?
Los procesadores Intel® vienen en cuatro tipos diferentes: canal único, canal dual, canal triple y modo flexible. La velocidad máxima de memoria admitida puede ser menor cuando se ocupan varios DIMM por canal en productos que admiten varios canales de memoria.
DDR2
ECC Memory
No

Especificaciones de la GPU

Gráficos integrados
?
Una GPU integrada se refiere al núcleo de gráficos que está integrado en el procesador de la CPU. Aprovechando las potentes capacidades de cálculo del procesador y la gestión inteligente de eficiencia energética, proporciona un rendimiento gráfico excepcional y una experiencia de aplicación fluida con un menor consumo de energía.
GMA